Pues aquí estamos con una de estas «recetas» que tanto os gustan. Lo de «recetas» entre comillas es porque igual no llega a esta categoría, pero chica, es que resulta que con lo que ha tardado en llegar el sol y el buen tiempo, no nos vamos a poner tiquismiquis y esto tenéis que conocerlo porque no te lleva ni 15 minutos y si no es receta, no es receta, pero te apaña una comida o una cena en un pliqui.
Vamos al lío.
Esta «receta» surge de un sábado a las 19:00 sin nada para cenar al día siguiente. De esto que te metes en Mercadona y ves una bandeja de trocitos de pavo que parece lo más mejor de los alrededores… (*) aclaramos: no somos mucho de comprar la carne en sitios que no sean su hábitat natural como es un carnicería, pero era o esto o un trozo de mesa de la cocina…
Total, la bandeja pa´casa, que ya se nos ocurrirá qué hacer
La carne de pavo es un poco más seca y dura que la de pollo, así que un consejillo es que partas cada trozo de los que vienen por la mitad y así son más pequeños (obvio) pero se harán mejor por dentro.
Ahora viene la parte que menos gusta a la Infanta Elena: mancharse las manos.. Se rebozan los trozos en aceite de oliva y las especias que pilles. Pusimos sal, pimienta y ajo molido. Si eres tan exquisita como ella, puedes hacer la mezcla y meterla en una bolsa zip de congelar como esta que te lo reboza todo divinamente.
Pues parte 1, hecha.
Parte 2 (como podrás darte cuenta, esto es para darle color al asunto): Verduras
Pillas todas las verduras que tengas por la nevera (y si no las tienes, las compras, claro). En este caso pusimos calabacín, cebolla, setas y pimiento rojo.
Pero también le pegan berenjenas, espárragos, calabaza .. vamos, lo que pilles.
Se hace la misma operación; reboce con aceite de oliva virgen y especias. A estas les pusimos sal, albahaca y un poquito (poco) de ajo molido.
(**) aclaración 2: hay verduras más duras que otras (como el pimiento y la cebolla) por lo que tardan más en hacerse. Lo ideal sería meter en el horno primero las más duras y luego las otras. Pero mira, la prisa es la prisa y mejor todo revuelto y poder disfrutar de otras cosas
Finiquitada la parte 2.
Mientras haces esta tremenda labor, enciendes el horno: parte de arriba y abajo en 180º para que cuando lo metas todo, ya haya cogido calor. unos 25 -30 minutos y..
Aquí tienes, una cena/comida sin manchar y sin complicarte la vida. Si, es verdad, podríamos haber sacado unas fotos más curradas, pero si no nos complicamos la vida en la receta, no lo vamos a hacer en las fotos
Esta es nuestra propuesta de hoy para facilitarte la vida…. ¿Te convence?